Energías renovables en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las energías renovables se han convertido en un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para el 2030. Dentro de estos ambiciosos objetivos, las energías renovables ofrecen una solución efectiva no solo para mitigar el cambio climático, sino también para promover el desarrollo económico y social.

El papel de las energías renovables en la generación y obtención de energía es fundamental. A diferencia de los combustibles fósiles, que son limitados y dañan el medio ambiente, las energías renovables no solo ofrecen una solución duradera y sostenible, sino que además cada vez son más accesibles. Esto es fundamental para cumplir el ODS 7, que busca asegurar energía asequible, confiable y moderna para todos. Además, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, son estratégicas para combatir el cambio climático, apoyando así al ODS 13.
Pobreza y desigualdad
En muchas partes del mundo, acceder a servicios cotidianos, como la electricidad, de manera tradicional es complicado, no solo a nivel técnico, también económico. El papel que juegan las energías renovables para generar un impacto positivo en estos sectores es enorme. Gracias a sus costos en términos de generación, mantenimiento y operación, los paneles solares, por ejemplo, pueden llevar energía a comunidades rurales, aisladas y hasta a los lugares más recónditos donde la oscuridad y la falta de recursos abundan.
El acceso a energía limpia y de bajo costo no solo mejora la calidad de vida de estas personas, sino que también abre puertas a nuevos emprendimientos, mejorando las economías regionales y el acceso a nuevas oportunidades, siendo fundamental para poder erradicar la pobreza (ODS 1) y reducir las desigualdades (ODS 10).
Crecimiento económico y empleo
El sector de las energías renovables hoy en día se encuentra en auge. La gran reducción de costos gracias a cadenas de suministros cada vez más eficientes, impulsó una industria tal que, considerando la participación conjunta de las tecnologías Eólica, Solar, Bioenergías y los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (de hasta 50 MW), para febrero este promedio fue de 13,3%, con generación de 1.708,6 GWh. En marzo, en tanto, un 16,4% fue abastecido a través de energías limpias, con una generación de 1.956,7 GWh. Esto gracias a nuevas incorporaciones renovables que acarrean consigo la creación de nuevos empleos y oportunidades en este sector. Esto no solo genera oportunidades para las personas que acceden a estos nuevos trabajos, también promueve un crecimiento económico sostenible en las comunidades (ODS 8). Por otro lado, la inversión en infraestructura verde fomenta la innovación y la tecnología (ODS 9), creando así un circulo virtuoso de progreso en múltiples ramas.

Bienestar, salud y educación
No solo se beneficia el medio ambiente, se tiene un gran impacto positivo en la salud y bienestar. Al reducir la contaminación del aire, se previenen enfermedades respiratorias y cardiovasculares, alineándose con el ODS 3. Además, este tipo de energías, cada vez más económicas, proporciona una opción para mejorar infraestructuras en escuelas rurales, y colegios en general, permitiendo a los estudiantes aprender con tecnología moderna y estudiar en un ambiente apropiado, contribuyendo con el ODS 4.
Medio ambiente y recursos naturales
El impacto ambiental positivo de las energías renovables es enorme. Al disminuir la contaminación, estas fuentes limpias protegen la biodiversidad y los ecosistemas. Este enfoque también ayuda a conservar nuestros océanos y tierras, respaldando a el ODS 14 y 15. Al reducir emisiones, estas nuevas formas de generar energía juegan un papel crucial contra la lucha contra el cambio climático, apoyando el ODS 13.
Comunidades y Ciudades Sostenibles
Integrar tecnologías limpias en la infraestructura urbana, como paneles solares en edificios y transporte eléctrico reducen las emisiones de efecto invernadero y mejora la calidad de vida en las ciudades. Esto es esencial para desarrollar comunidades y ciudades sostenibles establecido en el ODS 11.
Las energías renovables son mucho más que una solución técnica; son una esperanza para el gran futuro que nos espera. Las energías limpias, están relacionadas directa o indirectamente con prácticamente todos los ODS definidos por la ONU, por eso, es vital que sigamos apoyando y promoviendo la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables. Este cambio no solo es una necesidad urgente, sino una oportunidad para construir un legado de sostenibilidad y prosperidad para las próximas generaciones. Con cada kilowatt de energía limpia, estamos un paso más cerca de un mundo donde todos puedan vivir en armonía con su entorno y disfrutar de un futuro más próspero y limpio.
¿Te gustó el artículo? Compartilo!